Tegnologia

martes, 2 de octubre de 2012

Tu y Yo.






SEXO

En biología, el sexo es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina (conocidas como sexos). 
Sexo de un organismo se define por los gametos que produce: los sexo masculino producen gametos masculinos (espermatozoide) mientras que los de sexo femeninos producen gametos femeninos (óvulos).


SEXUALIDAD

La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociados a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida.

                                         


                                RELACIONES SEXUALES

La relación sexual, es el conjunto de comportamientos eróticos que realizan dos o más seres, y que generalmente suele incluir uno o varios coitos. El coito (del latínco-iter, ‘marcha en común’ o ‘ir en común’) es la cópula o unión sexual entre dos individuos. En los seres humanos el coito forma parte de la relación sexual, puede o no tener como objetivo la fecundación del gameto femenino e implica generalmente la participación de los órganos genitales externos o internos.



NOVIAZGO

El noviazgo es una relación amorosa mantenida entre dos personas con o sin intención de casarse y sin convivir. Las personas que mantienen un noviazgo se llaman novios/as.
una relación social explícita-mente acordada entre dos personas para acompañarse en las actividades recreativas y sociales, y en la cual se expresan sentimientos amorosos y emocionales a través de la palabra y los contactos corporales.
CARACTERÍSTICAS

AMOR, FIDELIDAD,CONFIANZA, APOYO, COMPRENSIÓN, COMPROMISO.

ETAPAS DEL NOVIAZGO

El noviazgo puede dividirse en cinco etapas: la atracción, la incertidumbre, la exclusividad, la intimidad y el compromiso.
Atracción: puede ser física, emocional o ambas, y es el comienzo de la relación, lo que hace que uno se fije en el otro.
Incertidumbre: es el momento de la duda acerca de la pareja y de su pertinencia. Cuando no resulta favorable, se termina la relación y suele pasarse a otra.
Exclusividad: en esta etapa se abandona el deseo de salir con otras personas para dar paso a una consolidación de la relación existente.
Intimidad: es la etapa en la que la pareja comparte experiencias en privado, es decir, sin la presencia de terceros. Durante la misma, los integrantes de la pareja tienen oportunidad de mostrarse como son realmente, sus defectos y virtudes. Es una etapa crítica en cualquier relación, ya que si el balance de todos los aspectos de la pareja no es favorable, la relación suele quedar inconclusa.
Compromiso: en esta etapa, los lazos amorosos se consolidan y la pareja decide pasar a la siguiente fase que es el matrimonio, donde unirán sus vidas en una convivencia permanente, con todas las características que ello implica.
Es un período que aporta múltiples experiencias como la de enfrentar un proyecto común de vida trascendental como el formar una familia y la convivencia.
El transitar estas cinco etapas es una forma de asegurarnos de que la pareja es sólida antes de emprender el matrimonio. Una pareja ideal es aquella capaz de hacer aflorar lo mejor de uno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario